Los tres mosqueterosLa audienciade Alejandro Dumas (padre) El señor de Tréville estaba en aquel momento de muy mal humor; sin embargo, saludó cortésmente al joven, que se inclinó hasta el suelo, y ...
Curso de Mitologíade AnónimoNota: En esta transcripción se ha respetado la ortografía original. LA GUERRA DE TROYA.El sitio y la destruccion de aquella capital del pequeño imperio de Príamo, hubieran ...
Capítulo I: Procedimientos de las revolucionesTodas las partes del asunto de que nos proponemos tratar aquí están, si puede decirse así, casi agotadas. Como continuación de todo lo que precede, vamos ...
IntroducciónEl infante D. AlfonsoTRAS la conquista de Granada, Isabel se muestra satisfecha y se concede un poco de reposo. Se viste con bellos trajes y abandona para siempre la gastada camisa con ...
El sastrecillo valerosode los Hermanos Grimm Un sastrecillo estaba sentado en su mesa cerca de la ventana en una hermosa mañana de verano, cosiendo alegremente y con mucha prisa, cuando acertó a pasar ...
Veinte años después: Capítulo IV. Ana de Austria a la edad de cuarenta y seis añosde Alejandro Dumas Una vez solo con Bernouin, Mazarino estuvo pensativo algunos momentos.Sabía ya mucho de lo que ...
& 91;1& 93;Si bien el contenido del seminario celebrado en Barcelona en septiembre de 1995 estuvo consagrado a la elaboración de inventarios y tipologías de fuentes fiscales, qué duda cabe que la ...
Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC XIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte Arte en tiempos de guerraMadrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
El espectador no ignora que el teatro es una construcción imaginaria que quedaradicalmente separada de la esfera de la existencia cotidiana; goza de la mismaautonomía referencial que el resto de los ...
Albert Einstein (en primer plano en el centro) durante su visita a Madrid en 1923, acompañado por colegas españoles, entre otros, de pie, segundo y tercero por la derecha, Ángel del Campo y Julio ...
LA DEUDA PÚBLICA MUNICIPAL EN UNA PEQUEÑA CIUDAD DEL NORDESTE CATALÁN: SANT FELIU DE GUÍXOLS DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIVPere Orti GostUniversitat de Girona1. INTRODUCCIÓNLos recientes ...
... , España, 1605 — Madrid, España, 1665). Felipe IV de Austria o de Habsburgo. El Grande o El Rey Planeta. Rey de España (1621-1665) y de Portugal (1621-1640). Hijo y sucesor de Felipe III de España ...
(Stratford-upon-Avon, Warwickshire, Inglaterra, Reino Unido, bautizado el 26 de abril de 1564 — 23-IV-1616). Poeta, dramaturgo y actor inglés. William ShakespeareGrabado de William Shakespeare que ...
Dinastía polaca procedente de Piast, caudillo legendario de los potanos, una tribu eslava, que fundó el primer Estado polaco y lo gobernó desde fines del s. X hasta 1370; en Mazovia hasta 1526 y en ...
IntroducciónGregorio VII. Miniatura.Canosa ha impresionado los espíritus. Ir a Canosa se ha hecho sinónimo de sumisión completa y vergonzosa. La iconografía nos proporciona la imagen de un emperador ...
AlemaniaA partir de 1803, los príncipes alemanes se aprovecharon de la protección que Napoleón I Bonaparte les ofrecía para perfeccionar el absolutismo. Así, la suerte reservada a la orilla izquierda ...
La visita de los chistesde Francisco de Quevedo A DOÑA MIRENA RIQUEZA.Harto es que me haya quedado algún discurso después que veo a v.m. , y creo que me dejó este por ser de la muerte. No se lo dedico ...
LombardosLa corona de hierro con que los lombardos se coronaban como reyes de Italia del tesoro de la catedral de Monza.InformaciónPeriodo históricosiglo V–siglo VIIRaíz ...
Oficialmente, Reino de Tailandia (en tailandés, ราชอาณาจักรไทย, transliterado como Ratcha Anachak Thai). Estado del Sudeste asiático, en la península de Indochina, que limita con Birmania al O., Laos ...
13.405 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información