Beato de Liébana. Comentarios al Apocalipsis. Miniatura con la Jerusalén celeste. Perteneció al rey Fernando I y a doña Sancha, su mujer. Biblioteca Nacional. Madrid.El cristianismo es la religión ...
EN la segunda mitad del siglo XIX asistimos a un rápido proceso de activación en todos los campos de la ciencia. Y asistimos, de manera especial, a un claro movimiento integrador de todas las ...
Alejandro de Yugoslavia junto a Jean Louis Barthou.Artículos destacadosLa Larga MarchaCronología 1934Política internacionalCrisis del sistema parlamentario en Francia. Formación de un gobierno de ...
Cómo debe conducirse un príncipe para adquirir consideración. Sugerimos leer el Capítulo 21 de El Príncipe primero Este capítulo de Maquiavelo contiene tanto cosas buenas como malas. Primero pondré ...
IntroducciónLe Corbusier explicando al embajador argentino en París su proyecto de reorganización y ensancheLA publicación del libro y su rápida difusión señalan el comienzo de la fama mundial de Le ...
Introducción históricaTras la caída del mundo micénico y los «Movimientos de los Pueblos del Mar», Grecia ofrece un panorama de empobrecimiento generalizado, posible vuelta a las condiciones ...
Capítulo XXIII& 160;24Pág. 24 de 27Del frío al fuegoFelipe TrigoDiciembre 24. -Nochebuena -nos ha dicho hoy el almanaque.Y es preciso creerlo, ahogado, aquí, viendo este blanco y sutil celaje inmóvil ...
«El profeta Jeremías». Detalle del fresco de la bóveda de la Capilla Sixtina.ACABAMOS de decir que los amigos, los parientes también de nuestro escultor, iban desapareciendo paulatinamente. Pero al ...
TEMIENDO las malas consecuencias que podría acarrearle su aireada amistad e íntimo trato con los Médicis, abocados a un desastre inminente al desaparecer Lorenzo, Miguel Angel abandonó la ciudad poc ...
Narváez Capítulo XXXIde Benito Pérez Galdós Si recibió la vida el Gabinete Relámpago en la Cámara del Rey, el golpe de muerte se lo dio María Cristina en su propio palacio, donde tuvo con Isabel II ...
Cuentos amatorios La Comendadora - Historia de una mujer que no tuvo amoresde Pedro Antonio de Alarcón - I -Hará cosa de un siglo que cierta mañana de marzo, a eso de las once, el sol, tan alegre y ...
J. Metzinger: La tricotesse.Artículos destacadosEl Tratado de Versalles. Un Nuevo Mundo Tras la GuerraHacia un Nuevo Concepto de la ArquitecturaEl Asesinato de Rosa LuxemburgBertrand RussellCharles ...
Celebración del centenario de la estatua de la Libertad en Nueva York.Artículos destacadosCronología 1986Política internacionalEscándalo por la venta de armas norteamericanas a Irán. Crisis de ...
Capítulo II& 160;02Pág. 02 de 22MarianelaBenito Pérez Galdós Guiado -¿Ciego de nacimiento? -dijo Golfín con vivo interés que no era sólo inspirado por la compasión.-Sí, señor, de nacimiento -repuso ...
Watson Watt.Artículos destacadosEl Ultimo Tango de Carlos GardelEtiopia. La Gran Aventura Africana de MussoliniNuevos Horizontes Para la FotografíaLos Hermanos MarxCronología 1935Política ...
Henry Testelin. Establecimiento de la Academia de las Ciencias en 1666 y fundación del Observatorio, en 1667, por Luis XIV. Palacio de Versal les. Francia.La palabra ciencia procede del latín scientia ...
(Del latín Iudaeus.) En alemán, jüdisch; en francés, juif; en inglés, jew; en italiano, giudeo. adj. Israelita, hebreo. 2. Perteneciente o relativo a los que profesan la ley de Moisés. 3. Natural de ...
Esta es la versión para imprimir de La familia de León Roch.Si imprimes esta página, o eliges la opción de Vista preliminar de impresión en tu navegador, verás que desaparecen este cuadro, los ...
(Del latín Aeolícus.) adj. Perteneciente a la Eólida. 2. Arqueol. Tipo de capitel arcaico procedente de la costa NO. de Asia Menor, formado por dos grandes volutas dispuestas sobre un ábaco. Es la ...
199 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información