Escrito, en ocasiones, como Romania (en rumano, România). Estado del SE. de Europa, ribereño del mar Negro. De forma casi circular, es un país de llanuras y montañas, carpático y danubiano. Durante ...
Cayetano de ThieneIglesia de San Cayetano de Goa (India). Construida por los hermanos teatinos italianos siguiendo las líneas de la Basílica de San Pedro de Roma.ApodoPadre de la ...
Recorrido cronológico por la historia del territorio del actual México, así como de la trayectoria política e histórica del Estado mexicano.Ruinas de la ciudad de Uxmal (Yucatán).México ...
Provincia del NE. de España, en la Comunidad Autónoma de Aragón. 17.274 km2, 953.486 habitantes (2017). Capital, Zaragoza. La provincia pertenece a la archidiócesis de Zaragoza y a los obispados de ...
Larry Rivers: Cartelera para el festival de cine de Nueva York.Artículos destacadosAsesinato en DallasPhilby, el Espionaje Que Surgio del FrioLos BeatlesCronología 1963Política internacionalMoise ...
Ciudad de los Países Bajos, en la provincia de Holanda Septentrional (Noordholland). Es la capital oficial del país, aunque la residencia permanente del Gobierno está en La Haya (Den Haag). -2 m de ...
Alexander Calder: Costellation.Artículos destacadosEl ExistencialismoLa Segunda Guerra Mundial. De Stalingrado a NormandiaCronología 1943Política internacionalWinston Churchill y Franklin D. Roosevelt ...
Porcelana de Meissen. Arlequín, figura de la commedia dellarte ideada por Johann Joachim Kändler (1738). Victoria and Albert Museum, Londres.(Fischbach, electorado de Sajonia, Sacro Imperio Romano ...
V. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). «Después de la Segunda Guerra Mundial, fueron impulsadas algunas misiones ...
Vladimir Rossine-BaranoffArtículos destacadosLa obra de Igor StravinskiCronología 1913Política internacionalCon el ataque de Bulgaria a Grecia y a Serbia empieza la segunda guerra de los Balcanes. Las ...
Marlon Brando en el papel de Padrino.Artículos destacadosEl primer informe al Club de RomaAtentado a los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972Accidente del avión 571 de la Fuerza Aérea UruguayaCronología ...
Del árabe azm al-fil, el hueso del elefante. En idioma alemán, elfenbein; en francés, ivoire; en inglés, ivory; en italiano, avorio. Sustancia blancoamarillenta, muy dura y elástica, que forma parte ...
(Ramallo, provincia de Buenos Aires, Argentina, 23-II-1936 — Buenos Aires, Argentina, 20-X-2017). Federico José Luppi Malacalza. Actor argentino-español.Federico LuppiFederico Luppi en una escena de ...
... a su vigencia en literatura perfectamente claro y definible (véase Naturalismo (literatura), en la escultura y en la pìntura no constituye ningún grupo o tendencia capaz de ser situada y estudiada ...
En griego, Κρήτη, transliterado como Kriti. Isla del mar Mediterráneo, situada al sur del mar Egeo, que constituye una periferia o administración descentralizada (hasta 2011, nomo) de Grecia. Es la ...
(Segovia, España, 1893 – 1978). Historiador del arte español. Catedrático de Historia de España e Historia del Arte en las Universidades de Valencia, Madrid y Navarra. Fue director general de Bellas ...
Anthony QuinnEl actor Anthony Quinn, en su madurez.Nombre realAntonio Rodolfo Quinn OaxacaNacimiento21 de abril de 1915Chihuahua Estado de Chihuahua& 160;MéxicoDefunción3 de junio de ...
(Danzig, República de las Dos Naciones , 22-II-1788 — Frankfurt del Main, Prusia (actual Alemania , 21-IX-1860). Filósofo alemán.Arthur SchopenhauerPintura que retrata a Arthur Schopenhauer en 1859 ...
Nombre que reciben un conjunto de pueblos oriundos de la península Arábiga que han desempeñado desde los tiempos más remotos un papel importante en la historia política, cultural y religiosa de la ...
11.134 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información