(Lota, provincia de Concepción, VIII Región del Biobío, Chile, 13-II-1870 — Santiago de Chile, Chile, 19-X-1958). Samuel A. Lillo Figueroa. Escritor chileno, ...
MapuchesChile (s. XIX). El cacique araucano Juan Catrileo y su esposa. Los araucanos habitaban en la zona centro de Chile y se llamaban a sí mismos mapuche ("gente de la tierra"). Los españoles ...
... Lautaro Latorre CourtNacimiento4 de enero de 1886Cobquecura provincia de ÑubleVIII Región del Biobío& 160;ChileDefunción10 de noviembre de 1955Santiago& 160;ChileOcupaciónescritorNacionalidadchilena ...
Concluida la reconquista de la península Ibérica a los musulmanes, los españoles iniciaron una empresa que entrañaba grandes dificultades: la conquista de América. Hombres audaces y aguerridos, los ...
Ignacio DomeykoRector de la Universidad de Chile1867-1883PredecesorManuel Antonio TocornalSucesorJorge Huneeus ZegersDatos personalesNacimiento31 de julio de 1802Niedźwiadka Wielka, actual Bielorrusia ...
Provincia del S. de Chile, lindante con las de Biobío, Cautín y Arauco y con la República Argentina. 13.433 km2. 223.184 habitantes (2005). Capital, Angol (48.996 habiantes). Comprende cinco ...
... de Chile, la de mayor altura de la cordillera de la Costa. Se extiende en la región de Biobío, a lo largo de 150 km, del río Biobío, al S. de la ciudad de Concepción, al río Imperial. Sus mayores ...
Breve recorrido cronológico por los estilos y corrientes artísticas propios del territorio de la actual República de Chile.Urna funeraria diaguita.Época prehispánicaDentro del Paleolítico americano ...
Del mapudungún pewen, "piñón", y che, "gente". Grupo étnico indígena originario de la región centro-sur de los Andes, estrechamente vinculado al pueblo mapuche pero con características culturales y ...
«Tenemos grandes y variados huertos y jardines, donde más que de la belleza nos preocupamos de la variedad de la tierra y de los abonos apropiados para los diversos árboles y yerbas. En algunos muy ...
Río de Chile, región del Biobío; 200 km de longitud. Nace en los Andes y en la localidad de Confluencia vierte por la derecha en el Itata, con el que forma un sistema que desemboca en el océano ...
Importante centro siderúrgico de Chile, en la VIII Región de Biobío, en la prov. de Concepción, depart. de Talcahuano; situado en la costa, junto a la bahía de Concepción. Es el más grande del país. ...
Los araucanos, nombre con el que los españoles denominaron a los motuches («guerreros») o aucas («rebeldes»), fueron uno de los pueblos amerindios que conservaron durante más largo tiempo su ...
Provincia de Chile, en la VIII Región del Biobío. 5.678 km². 1.010.957 habitantes (2002). Densidad de población, 294 hab/km². Capital, Concepción. Está ...
Coronel, c. del centro de Chile (región del Biobío); 83.398 hab. Puerto importante, que comercializa el carbón que se extrae en la zona. Centro agrícola (cereales, algodón, vid), forestal ( ...
Ciudad de Chile, en la región de Biobío. 50 173 hab. Situada al S. de la ciudad de Concepción, a orillas del golfo de Arauco. La ciudad se divide en Lota Baja, centro ...
(selvas del Carampangue y el Tirúa, Región del Biobío, Chile, h. 1535 - Peteroa, Maule, Chile, 1557). Caudillo araucano. La figura de Lautaro, héroe nacional chileno por su enconada ...
553 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información