Búsqueda


Mostrando 3.721-3.740 de 8.430 resultados para la consulta norte

Prosperidad, recesión y los inicios de una vida sin dictador

Planificar el desarrolloFigura 6. Zaj invita a Vd., invitación a traslado, grupo Zaj, 1964.Finalizado el Plan de Estabilización, se pusieron en marcha los planes de desarrollo. Así, mientras las ...
19.172 palabras

Bibliografía (Alexander von Humboldt y España en el siglo XIX)

V.1. FuentesV.1.1. ManuscritosArchivo de la Real Academia de Medicina de Catalunya, Barcelona, papeles del Dr. Pedralbes, 1804, caja XXII (III), 40.8; caja XXIII (IV), 26.Archivo del Real Jardín ...
14.985 palabras

Redefiniendo el quehacer científico nacional. El instituto politécnico nacional (IPN)

Como ha quedado establecido, durante el gobierno de Porfirio Díaz se desarrollaron instituciones científicas en las cuales tuvo cabida la bacteriología pero no como una ciencia en sí misma, sino más ...
11.351 palabras

Bibliografía (Iconografía marginal en Castilla)

Acta Sanctorum, 6 vols., Bruxelles-Tongerloo, 1782-1794.Adhémar, Jean. Influences antiques dans l’art du Moyen Àge français, Londres, The Warburg Institute, 1939.Aguado Bleye, Pedro. «Tanto monta. La ...
22.216 palabras

I. De la primera salida que hicieron nuestros religiosos de casa de san Esteban de Salamanca, hasta La Lagunilla

Convento de San Esteban en Salamanca, del que partieron los frailes.Sábado 12 de enero de 1544, levantámonos de mañanay dijimos misa todos los sacerdotes. Despuésnosotros con mucha parte del convento ...
7.308 palabras

Legislación relativa a la modificación de los ministerios

• 6.07.1808 Constitución de Bayona (título VI, artículo 27 definiendo la existencia de nueve Ministerios).• 18.03.1812 Constitución política de la Monarquía española. (capítulo VI, artículo 222, ...
63.275 palabras

Los cantos

El 87& 160;% de las fuentes históricas que han descrito las principales celebraciones invernales han citado los cantos. Según Ager, los cantos eran muy parecidos en todas las regiones del oeste de ...
3.878 palabras

Capítulo X. Conclusión: la cosmovisión campesina y el cambio rural

Es sin duda un arte difícil y a menudo frustrante pretender analizar los sistemas de valores y la visión del mundo mediante lo que se pueda extraer de la observación y la discusión con la gente. Lo má ...
4.888 palabras

El frontal de altar, sagrario y candeleros

FrontalEl amplio y soberbio altar de mármol, único en la iglesia, luce defrente un relieve adsuariano rectangular (142 cm × 47 cm), ejecutadoen bronce dorado al fuego que recoge la escena evangélica ...
2.954 palabras

La idea y los preparativos

El movimiento asociativo entre los médicos, dentistas, farmacéuticosy científicos cubanos o radicados en el país, alcanzódurante el último tercio del siglo XIX un momento culminantecon la celebración ...
5.274 palabras

XII. El inicio de la pesadilla: Flandes y don Carlos (1564-1568)

El año 1564 significó para Felipe II el inicio de un período turbulento tanto en lo político como en lo personal, que concluiría de manera dramática cuatro años después. Mientras todavía se dedicaba ...
8.464 palabras

La cara turbulenta del Sol

Aunque de lejos pueda parecerlo, el Sol no es, ni mucho menos, una estrella tranquila: rota, pulsa y experimenta fenómenos violentosSi bien la semana pasada señalamos, sólo a modo de curiosidad, que ...
2.413 palabras

Crecimiento urbano de Arequipa

De 1540 a 1821 Planos de la ciudad de Arequipa Plano de Arequipa elaborado en el año 1835 por don Diego Rodríguez. Plano de Arequipa levantado en el año 1840 por Mariano Vargas. ...
4.135 palabras

Las pinturas del coro

El coro, situado a los pies de la iglesia, se alza sobre el atrio deentrada. En él se ubica un magnífico órgano de tubos, construido porel organero Dourte& 91;1& 93;.Tanto el paramento posterior que ...
6.356 palabras

A modo de epílogo

Los artistas no dejaron de trabajar. Entre finales de 1983 y principios de 1984 cuatro antiguos miembros de estampa Popular expusieron juntos en distintos espacios culturales de Madrid.& 91;1& 93;La ...
6.523 palabras

Capítulo VI. El laboratorio de taxidermia

Once años después de la aparición de los artículos que Martínez de la Escalera dedicó a la nueva taxidermia, la revista Alrededor del Mundo volvía a publicar una contribución sobre el mismo tema.& 91; ...
23.331 palabras

El púlpito y los relieves sobre los confesonarios

El púlpito.Hoy día, los púlpitos no tienen ya una función específica dentrode la acción litúrgica; las nuevas técnicas megafónicas les han arrebatadosu función: hacer llegar desde su altura a los ...
2.499 palabras

La deuda pública en la Cataluña bajomedieval: Capítulo 2

LA DEUDA PÚBLICA MUNICIPAL EN UNA PEQUEÑA CIUDAD DEL NORDESTE CATALÁN: SANT FELIU DE GUÍXOLS DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIVPere Orti GostUniversitat de Girona1. INTRODUCCIÓNLos recientes ...
37.176 palabras

De los misiles guajiros a los tanques invasores (1961-1968): Parte II

Controversias sabor a fresa«For the first time in his life, Querellekissed a man on the mouth. It seemed tohim as if he were pushing his face against a mirrorwhich reflected his own image,as if he ...
33.105 palabras

El laboratorio pedagógico de los progresistas (1868-1874)

El Sexenio revolucionario es uno de los períodos más agitados de la historia de España. En tan corto espacio de tiempo se suceden hechos políticos de gran relevancia: el destronamiento de Isabel II ...
27.848 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información