Nº 1 (001LM)Fecha: Madrid, marzo de 1946.AUTOR: TORRADO, Adolfo.TÍTULO: ¡Qué verde era mi padre DENOMINACIÓN: Comedia en tres actos.ESTRENO: 7 de febrero de 1946, Nº DE PÁGINAS: 88 págs.PRECIO: 3’50 ...
En este capítulo se van a tratar 22 especies, que son solo la mitad de las especies o grupos de especies habitualmente contabilizados en los censos aéreos, pero que en conjunto suponen el 83% del ...
IntroducciónDentro de la Convención Marco sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas (CMCCNU) el Protocolo de Kioto representa un hito sin precedentes que plantea el problema del cambio climático ...
ANEXO 1CUADRO GENERAL SOBRE LAS PENSIONES JAE, DISFRUTADAS (PI, PIr, CP, PG, PD, ME), SOLICITADAS NO ATENDIDAS (SP) Y CONCEDIDAS Y NO DISFRUTADAS (PND) POR PERSONAL RELACIONADO CON LA DIDÁCTICA DE ...
Los datos recogidos en las mencionadas estadísticas son el mejor reflejo del inconformismo que reinaba en el ambiente escolar. El sistema no facilitaba el acceso a los puestos directores de la masa ...
En este capítulo nos concentramos en la agricultura nacional, entre 1910 y 1935. Primero, revisamos la evolución general de la agricultura y la participación provincial en la actividad en algunos años ...
En contraposición con el clima de distensión previo, el trienio 1955-1957 fue el de mayor conflictividad entre la MPEAA y el gobierno español.Superada la euforia bilateral que siguió a los pactos de ...
Las dificultades políticasTras lo ocurrido en las elecciones celebradas en el mes de octubre de1913, parecía haber ciertos indicios que indicaban que Victoriano Huerta nosólo continuaría al frente de ...
Entre 1958 y 1960 iban a ensayarse los últimos intentos bilaterales debuscar una salida negociada al ya largo conflicto entre la MPEAA y el gobiernoespañol. El levantamiento del boicot, el Acuerdo de ...
Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC XIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte Arte en tiempos de guerraMadrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
Siglo XVIII. Inicio de la expedición botánicaEl médico aragonés Martín de Sessé y Lacasta, que en 1785 se encontraba en la isla de Cuba como médico militar, propuso al director del Real Jardín ...
Oficialmente, República de Costa Rica. Estado de América Central, constituido por una estrecha franja de tierra entre dos océanos. Limita con Nicaragua al N., con el mar Caribe o de las Antillas al NE ...
Oficialmente, República de Honduras. Estado de América Central. Limita al N. y E. con el mar de las Antillas o mar Caribe, al E. y S. con Nicaragua, al S. con el océano Pacífico, al SO. con El ...
(Palacio Real de Tatoi, Psykhikó, Atenas, Grecia, 2-XI-1938). Sofía Margarita Victoria Federica Schleswig-Holstein Sonderburg Glucksburg. En griego, Σοφία Μαργαρίτα Βικτωρία Φρειδερίκη. Reina consorte ...
Oficialmente, Orden de los Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo (en latín, Ordo Fratrum Beatissimæ Virginis Mariæ de Monte Carmelo), o simplemente carmelitas. Orden religiosa ...
Festividad cristiana que conmemora el nacimiento de Jesús (tradicionalmente considerado como el 25 de diciembre), así como el ciclo de días que se extiende entre Adviento y Epifanía. También se la ...
Recorrido cronológico, político y social por la historia del Brasil.Época prehispánicaPoco se sabe del Brasil anterior al descubrimiento de América. Los indígenas habitantes de esta tierra no llegaron ...
(Pereira, Risaralda, Colombia, 31-III-1947). Político y alto funcionario colombiano. Expresidente de la República de Colombia (1990-1994) y exsecretario general de la Organización de Estados ...
Palestinos manifestándose en contra de la guerra en la Franja de Gaza, el 16 de enero de 2009 en el Viejo Jerusalén (Israel.)Nombre con el que se designa el alzamiento popular palestino contra los ...
7.966 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información