La primera noticia de la incorporación de Balbuena como pensionado dela Academia de España en Roma será la carta personal que escribe aD. Eduardo Chicharro comunicándole que pronto podrá embarcarse a ...
Apéndice 1: Programa de la Institución Libre de EnseñanzaOrigen y carácterLa Institución Libre de Enseñanza fue fundada en 1876 por varios catedráticos yauxiliares de la Universidad e Instituto, ...
En esta sección vamos a presentar algunas primitivas criptográficas y las aplicaciones más importantes de la criptografía en la sociedad actual. También veremos algunas de las líneas presentes y ...
El panorama que ofrece hoy la investigación en Cartago es muy desigual. A este lugar se ha llegado como hemos visto en los capítulos anteriores a través de un sinuoso camino que ha atravesado paisajes ...
Teatro Fenix.En la Arequipa antigua, una de sus calles más importantes fue la denominada calle Real, que unía la ciudad con Yanahuara-Cayma, desde que por ella se ingresaba, y salía atravesando el ...
Tambo del Matadero.Tambo del Matadero.Tambo del Matadero.Tambo del Matadero.Los tambos se ubicaron en la Calle Real, que daba al puente del mismo nombre, una de las más importantes calles que unía la ...
Las primeras investigaciones realizadas en España que involucran el empleo deliberadode catalizadores tuvieron lugar a partir de la segunda mitad de la primera décadadel siglo xx. Tanto los orígenes ...
No existe ningún trabajo de investigación, ni publicación alguna, que se refiera a la historia de las bibliotecas en Arequipa. Por ello me he permitido pergeñar estos apuntes, para que sirvan de base ...
La Habana fue el centro de la actividad científica en la Islade Cuba desde fechas tempranas. Los principales acontecimientosdestacados por los historiadores de la ciencia entre fines delXVIII y a ...
1. Bosch Giral, P.; Pérez-Pariente, J.; Toural Quiroga, M. «Apuntes para una Historiade la Catálisis en España. Orígenes». Anales de Química, 104 (4) (2008): 318-324.2. Bosch Giral, P.; Pérez-Pariente ...
Figura 1. Retrato del padre Vitoria a los noventa años (cortesía del IQS).Eduardo Vitoria Miralles nació el 25 de agosto de 1864, en la ciudad de Alcoy,provincia de Alicante, siendo el tercero de un ...
Si fuera posible convertir cada palabra escrita sobre los problemas de la agricultura española en un penique por unidad, la España rural tendría suficiente dinero para transformarse en el Jardín del ...
Departamento de Historia del Arte Diego VelázquezInstituto de Historia, CSIC XI Jornadas de ArteEL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002ACTAS: Madrid, 2003Se atribuye a ...
Ramón López Barrantes lo describió así:«Conocía yo a don José Giral Pereira (1879-1962) desde mi infancia (…).Inteligentísimo, estudioso y trabajador (página 60) (…) no era locuaz, sin dar pie, ...
Luis de Oteyza nació en Zafra (Badajoz) el 30 de junio de 1883 yfalleció en Caracas el 11 de marzo de 1961. Su actividad más notablefue la de periodista. Fue redactor y director de El Liberal ...
«A casa… ¿Qué quiere decir eso? Ya le he dicho lo que pienso del hogar. Una paloma tiene hogar, una abeja tiene hogar. un inglés tiene hogar, tal vez. Yo tengo domicilio, residencia. Ésta es mi ...
La historia de la segunda enseñanza (la etapa que hoy conocemos con el nombre de educación secundaria) es tan larga como interesante. En los últimos veinte años hemos venido celebrando el ciento ...
Cambio planificado en EspañaEnfrentada como estaba con la enorme tarea de reconstruir el país tras la Guerra Civil de 1936-1939, España parecía ser a mediados del siglo XX uno de los países europeos ...
El interés recíproco de España y Alemania por la literatura, la historia o la cultura del otro paístiene una larga tradición, tal y como ponen de manifiesto numerosas publicaciones en dichosámbitos ...
2.842 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información