Traslación

30/01/2025 380 Palabras

Acción y efecto de trasladar a una persona o cosa. En ciencias, es un concepto muy utilizado en diversas disciplinas. En gramática, la traslación es una figura de construcción, que consiste en usar un tiempo del verbo fuera de su natural significación. En física, el movimiento de traslación es aquel por el cual todos los puntos del cuerpo se desplazan a lo largo de curvas paralelas. En geometría, la traslación hace referencia a la transformación del plano o del espacio que no posee ningún punto fijo (a menos que sea igual a la identidad, en cuyo caso lo son todos) y que transforma la recta determinada por dos puntos cualesquiera en otra recta paralela a ella. En el espacio, una traslación transforma un punto P de coordenadas cartesianas (x, y, z) en otro P9 de coordenadas (x + a, y + b, z + c), siendo a, b y c constantes numéricas. El vector libre de componentes (a, b, c) se denomina vector de traslación. Las traslaciones son desplazamientos; conservan las distancias. El...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info