Siria bíblica

23/07/2019 3.435 Palabras

El término Siria no aparece en el Antiguo Testamento hebreo. En las traducciones latina y griega, Siria y siriaco corresponden a Aram y arameo, aramaico. En el Génesis (10,22) se habla de Aram como de una persona, uno de los hijos de Sem. En el Nuevo Testamento se entiende por Siria una provincia romana: «Siendo Quirinio propretor de la Siria» (Evangelio de Lucas [Lc] 2,2). La siro-fenicia de Evangelio de Marcos [Mc] 7,26 es una mujer fenicia de la provincia romana de Siria. Siria comprende la mayor parte de las regiones que el Antiguo Testamento denomina Canaán y Aram. Por eso, es inexacta la traducción de Aram por Siria. Las principales ciudades sirias en las Sagradas Escrituras son Damasco, Antioquía, Tiro, Sidón y Karkemish. La existencia de Damasco consta ya en Génesis 15,2: «el damasceno Eliezer». Las primeras tribus ocupantes de Siria, nómadas, eran descendientes de Cam y luego se mezclaron con ellas los semitas, probablemente procedentes del este. A fines del s....

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info