Oreja
Anatomía de la oreja La oreja está compuesto por una estructura cartilaginosa cubierta por piel, y presenta varias partes diferenciadas. El hélix es el borde curvado externo de la oreja. La antehélix es una cresta paralela al hélix, que se divide en dos ramas en la parte superior. La concha es una depresión cóncava que conduce al canal auditivo externo. Se divide en concha cava (parte superior) y concha navicular (parte inferior). El tragus es una pequeña prominencia cartilaginosa ubicada frente al canal auditivo. El antitragus es una protuberancia opuesta al trago, separada por la escotadura intertrágica. El lóbulo es la parte inferior blanda y sin cartílago, compuesta principalmente por tejido adiposo y piel. La fosa triangular es una depresión ubicada entre el hélix y el antehélix. La escafa es una depresión alargada entre el hélix y el antehélix.
Está viendo el 23% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas