Karl Ferdinand Braun

25/04/2024 330 Palabras

Braun, Karl Ferdinand (Fulda, 1850 - Nueva York, 1918), Físico alemán que perfeccionó (1897) el oscilógrafo catódico. Premio Nobel de Física en 1909. En 1909, recibió el Premio Nobel de Física, que compartió con Guglielmo Marconi. Braun completó sus estudios de matemáticas y física en Marburgo y se doctoró en Berlín en 1872 con una tesis sobre las vibraciones de barras y muelles elásticos. Durante su carrera académica, ocupó puestos de profesor en las Universidades de Leipzig, Marburgo, Karlsruhe y, en 1885, obtuvo la cátedra de física experimental en la Universidad de Tubinga, donde también dirigió un nuevo Instituto de Física. Posteriormente, en 1895, asumió la misma cátedra en Estrasburgo. Uno de sus hallazgos más notables fue en 1897 cuando descubrió el tubo de rayos catódicos, desarrollando el primer osciloscopio, conocido como el tubo de Braun. Este dispositivo permitía la representación gráfica de señales eléctricas periódicas en una pantalla,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info