Enrique Molina Garmendia

01/06/2012 2.500 Palabras

Formación y trayectoria académica Cursó estudios primarios en su ciudad natal, y en 1887 se desplazó a Santiago para seguir la carrera de Medicina, que tuvo que dejar por motivos económicos. Después de un breve paso por la Escuela de Derecho, se matriculó en el Instituto Pedagógico, donde siguió los estudios de profesor de Historia, Filosofía y Geografía. Una vez licenciado como pedagogo en Historia y Geografía (1892), comenzó su trayectoria en la docencia, que no abandonaría prácticamente en toda su vida. Así, en 1893 ya figuraba como profesor en el liceo de Chillán —donde contactaría con Alejandro Venegas—, donde ejerció la docencia hasta 1903; en aquellos años tuvo también tiempo y espacio para viajar por Francia y Alemania, titularse como abogado (1902), aunque nunca ejerció como tal, y participar en el Congreso General de Educación que, en 1902, discutió sobre el camino a seguir por los currículos académicos: entre el humanismo y el utilitarismo técnico.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info