Conducta

10/08/2016 2.793 Palabras

Concepto y definiciones (Del latín conducta.) En alemán, betragen; en francés, comportement; en inglés, behaviour; en italiano, condotta. f. Conducción. 2. Porte o manera con que los hombres gobiernan su vida y dirigen sus acciones. 3. Etol. Conjunto de acciones que un animal realiza como respuesta a un determinado estímulo. La etología estudia la conducta de los animales. 4. Psicol. Signo distintivo del organismo vivo que denota una respuesta o una actitud ante un estímulo o situación determinadas y, de modo global, frente a todas las circunstancias de la vida. Como fenómeno de respuesta, pone en juego elementos no sólo motores como creían los conductistas, sino fisiológicos y psíquicos, de modo que la conducta se refiere a las acciones, pero además a las vivencias impulsivas, sentimientos, percepciones, procesos de representación y de pensamiento. Skinner distingue dos clases de conducta resultantes de dos tipos de condicionamientos: la conducta respondente, originada por «estímulos provocadores específicos» y la operante, que actúa «por las consecuencias que han seguido a una conducta similar en el pasado». De la complejidad de la conducta humana se deduce la dificultad de reducir a esquemas los trastornos de la misma. 5. Sociol. Toda reacción entre individuos no es siempre conducta social. Max Weber opina que sólo es tal «cuando está orientada de manera significativa según el comportamiento esperado del otro». La manera de proceder de una colectividad como tal ante una situación determinada, se denomina conducta colectiva.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info