Caloría

14/09/2009 497 Palabras

Para medir el calor se comenzó a desarrollar un conjunto de unidades diferente al que se empleaba para cuantificar la energía. De esta desconexión entre los estudios energéticos y los calorimétricos partió el establecimiento del concepto de caloría. Inicialmente, la caloría se definió como la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de un gramo de agua un grado centígrado. Los posteriores resultados experimentales mostraron la imprecisión existente por no considerar que el calor requerido para aumentar en un grado la temperatura depende del nivel en el que se encuentre ésta. Por ejemplo, para que un gramo de agua pase de encontrarse a 0 °C a hallarse a 1 °C se necesita una cantidad de calor 1,01 veces mayor que la empleada en calentar la misma masa de 20 °C a 21 °C. Con el fin de subsanar tal problema se estableció denominar caloría 15 °C al calor empleado para elevar la temperatura del agua de 14,5 °C a 15,5 °C. Una vez que se puso de manifiesto que...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info