Caballería (institución)

14/09/2009 383 Palabras

Institución medieval que agrupaba a los combatientes a caballo y a la cual se accedía mediante una ceremonia de iniciación. A consecuencia de las invasiones árabes y normandas (ss. VIII y IX), el guerrero montado fue adquiriendo mayor importancia en la Europa occidental. Por otra parte, el elevado coste de los caballos y del complejo equipo militar del caballero y la necesidad de disponer de tiempo para el ejercicio de las armas, hicieron que el reclutamiento se limitara a gentes de cuantiosas rentas; de ahí que la condición de caballero se identificase progresivamente con la de noble. Al mismo tiempo, algunas antiguas costumbres germánicas evolucionaron hasta convertirse en la ceremonia de armar caballero, proceso en el que la Iglesia tuvo una participación decisiva; por otra parte, se sacralizaron las funciones del caballero: defensa de la fe, del soberano y de la justicia. Esta sacralización se reflejó, por un lado, en la fundación de las órdenes militares y, por otro,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info