La Escuela de Estudios Hispano-Americanos (EEHA, CSIC)

09/07/2013 2.558 Palabras

Jesús Raúl Navarro García (Director de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos, CSIC) Atlas histórico de la América hispano-portuguesa, de Juan Dantín y Vicente Loriente, publicado en 1936 (Biblioteca del Centro de Humanidades del CSIC) DECÍA EN 1987 EL PROFESOR JOSÉ ANTONIO CALDERÓN QUIJANO (1987b) que había hechos a lo largo de nuestra existencia que, por la proximidad y fácil acceso a los mismos, no valoramos suficientemente.Y es que, en efecto, la historia de los institutos del CSIC vive en parte, aun hoy en día, las consecuencias de esta circunstancia. La historia cercana que, en muchas ocasiones, define nuestra propia trayectoria como investigadores se pierde con la ausencia y con la muerte de muchos de sus protagonistas. La historia de la EEHA ha vivido, por tanto, un proceso similar, aunque no falten referencias a sus orígenes como centro de investigación y que debemos a algunos de sus fundadores. Sede del Archivo General de Indias (imagen del libro de...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información