Granada (proyectil)

01/04/2009 537 Palabras

En un principio, proyectil hueco, de forma esférica, provisto de detonador y con carga incendiaria. Más tarde, proyectil de los cañones; se compone de la carga de proyección, encerrada en el cartucho, y del proyectil propiamente dicho, camisa alargada de acero moldeado o de acero prensado que contiene la carga que el detonador (espoleta de percusión) se encarga de hacer explosionar. La granada designa en la actualidad cuerpos cargados de explosivos o de medios de combate químicos, entre otros, que pueden ser lanzados con la mano (granada de mano) o disparados con un arma. Granada contracarro Proyectil destinado a anular las defensas pasivas de los carros de combate. Existen de diversos tipos: rompedoras, perforantes, de cabeza blanda, de núcleo duro, de núcleo pesado (uranio pobre), etc. Granada de carga hueca Proyectil perforante de blindajes, con el explosivo colocado en un cono hueco abierto hacia adelante y que contiene una pieza de cobre crateriforme. En una especie de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info