Apéndice 3. Académicos y autodidactas: la enseñanza del arte en el siglo XIX

31/01/2011 2.506 Palabras

ODILE Redon, un pintor contemporáneo de los impresionistas, se expresa así en su libro A soimeme sobre sus años de aprendizaje: «En la Escuela de Bellas Artes hice un gran esfuerzo para conseguir dar unas formas… Me sentía movido, al ir a la Academia, por el deseo sincero de considerarme, siguiendo el camino de los demás pintores, alumno tal como ellos lo habían sido, y esperaba de los otros la aprobación y la justicia. No contaba con la fórmula de arte que habría de guiarme y olvidaba además mi propio temperamento. Fui torturado por el profesor. Sea porque reconociera la sinceridad de mi seria disposición para el estudio, sea porque viera a un tipo tímido con buena voluntad, la cuestión es que visiblemente procuraba inculcarme su propia manera de ver y convertirme en discípulo, o separarme del mismo arte… Me obligaba a encerrar dentro de unos límites una forma que yo, en cambio, veía desbordante. Bajo el pretexto de simplificación (¿y por qué?) me obligaba a...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info