Prólogo (formación profesional obrera)

24/05/2017 2.802 Palabras

¿Puede ser celebrado por su capacidad para informar sobre asuntos de rabiosa actualidad un libro emplazado temáticamente en cuestiones históricas de hace casi un siglo? Llamo la atención al lector atento a las informaciones del día sobre la frecuencia con que tal concepto (formación profesional) o su acrónimo (FP) aparecen en las páginas de opinión o en boca de notables representantes de la actividad económica o social para que obtenga por sí mismo la respuesta cabal a ese interrogante, que no es, pues, un interrogante retórico al uso para aplaudir la publicación de un libro y para llamar la atención de su potencial lector. Casi todas esas señaladas manifestaciones consideran el asunto de la formación profesional como un recurso clave, al que los poderes públicos tendrían la obligación de recurrir para afrontar los retos que plantean los cambios operados en la economía actual y las dramáticas secuelas de la precariedad de su capital humano; en el contexto, pues,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info