PARTE II

05/09/2011 1.624 Palabras

EMBRIOLOGÍA DEL CAMPO PROFESIONAL DE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES (1900-1939)Esta parte es, como ya está anunciado, el lógico complemento de la anterior, dedicada a indagar sobre la invención de una tradición discursiva acerca de la Didáctica de las Ciencias Sociales. Nos corresponde ahora entrar a fondo en la materia de esta investigación, que no es otra que tratar de explicar cómo y por qué, al hilo del despliegue de estos conocimientos metodológicos, se fue constituyendo e identificando, muy lentamente, una nueva corporación de expertos y especialistas —otra tradición de trayectoria sinuosa y perfiles inicialmente muy borrosos y ambiguos— que acabarán por hacer de aquellos saberes, de su producción, divulgación y enseñanza, el móvil, objeto y pretexto de su profesionalidad y de su presencia en los escalafones de la función pública. Puesto que la sociogénesis de un saber siempre lleva aparejada la genealogía de un poder y por tanto el embrión de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info