‘Cahiers d´Art’ y su compromiso con el arte español durante la Guerra Civil (1936-1939)

10/06/2013 9.596 Palabras

Departamento de Historia del Arte Diego Velázquez Instituto de Historia, CSIC XI Jornadas de Arte EL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002 ACTAS: Madrid, 2003 Cahiers d’Art formó junto con Minotaure, Verve y XXe siècle el cuarteto de revistas artísticas más importantes editadas en Francia entre las dos guerras mundiales[1]. Fundada por el crítico de arte Christian Zervos (1889-1970) en 1926[2], fue una publicación dirigida a la intelectualidad burguesa, de una tipografía, reprografía y maquetación exquisitas. En ella tuvieron cabida no sólo la pintura, escultura y arquitectura contemporáneas, sino también el arte antiguo, la arqueología, la etnografía, la fotografía y el cine. Figura 1. Yvonne Zervos en la catedral de Gerona retirando el tapiz de la Creación. De esas cuatro revistas que se han citado, Cahiers d’Art fue la que más se comprometió con los artistas españoles residentes en París que se decantaron...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info