Los nuevos recursos de estilo: Entre la depuración de la forma y la provocación del sistema perceptivo

21/09/2011 31.584 Palabras

No entiendo el arte como una cosa fuera de serie, sublime divina, trascendental. Creo que es perecedero como lo es el hombre, no debe ser especulativo. No creo que el arte sea eterno, absoluto. El arte anterior no sirve al hombre actual. Estoy contra el concepto de artista mítico. Este es un ser como todos, diferente por la actividad que desarrolla, pero no superior. El artista debe ser un trabajador más en la sociedad humana. Julio Plaza (1967)Entre la vanguardia internacional y la particularidad española: un diálogo complicadoDurante la década de los sesenta se produjo un desarrollo inusitado de las corrientes abstracto-geométricas que supuso el triunfo internacional de la abstracción postpictórica, el opart, el arte cinético y el minimalismo. La aparición de nuevas tendencias geométricas, en diferentes puntos del globo, demostraba el creciente interés por el racionalismo y la analítica científica, en una década que marcó el inicio de la era espacial.El triunfo del...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info