Los márgenes sensualistas de la estética medieval

21/09/2011 9.287 Palabras

JOSÉ GASPAR BIRLANGA TRIGUEROSUniversidad Autónoma de MadridLa historia de las ideas estéticas medievales, sus distintas teorías del arte, la filosofía misma del arte implicada, los distintos componentes, procesos y funciones del ámbito estético y artístico sin duda han tenido en el mundo medieval una interpretación canónica, ortodoxa y privilegiada más palmaria y constante que en otros períodos históricos. Pero no es menos cierto que en el itinerario que traza ese discurrir “oficial”, regulado y acomodado a la reinterpretación cristianizante de las tesis de la antigüedad cabe una mirada a los márgenes más intencionadamente desatendidos, cuando no ocultados, en la idea de una primigenia y adecuada interpretación subsidiaria y contenida de la belleza en relación al bien. Uno de esos márgenes relegados es sin duda el sensualista e inmanente frente al espiritual y transcendente. Siempre miramos con los ojos y los ojos de la imaginación, pero siempre también,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info