Los derechos humanos

06/03/2013 5.818 Palabras

Los derechos humanos como derechos subjetivos La definición propuesta en el apartado anterior pretende caracterizar, como es obvio, a todo aquello que denominemos derecho subjetivo; a los derechos jurídicos y a los derechos morales, a los derechos ordinarios y a los llamados derechos humanos.[1] Los derechos humanos son, por tanto, derechos subjetivos. Y podrán adjetivarse como jurídicos cuando se inserten en un sistema jurídico (serán normas jurídicas) y como morales cuando lo hagan en un sistema moral (serán normas morales). En ambos casos, estaremos ante el mismo tipo de norma, a saber, una que estatuye que determinados estados de cosas deben ser si los individuos titulares así lo quieren (o mientras no manifiesten lo contrario) por encima (en principio) de cualquier otra consideración.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info