La razón (y la sinrazón) del silencio

13/11/2012 2.350 Palabras

No tengo la menor intención, no obstante, de organizar aquí otro tribunal para juzgar a los obispos. Lo que querría es entender por qué ocurrió así. Una razón –y capital– radica en que, en la idea del orden que defendían esos eclesiásticos, se incluía la confianza en la justicia –incluida la militar desde luego (máxime en una guerra)– y en los jueces. Por ello, fiaron la justicia a los tribunales militares constituidos según las órdenes de Franco y se limitaron –algunos– a pedir clemencia en escritos públicos y –ante todo– a pedirla en privado[1]. Otra razón de peso estribaba en la propia persecución religiosa que se cebaba en la otra zona. Había que detenerla cuanto antes y eso pasaba por ganar la guerra, y por ganarla pronto. Exigir de los mandos militares un comportamiento distinto –incluso amenazarles– podía entorpecer la marcha del ejército. Pero es que, además, temían –los obispos– que el nuevo régimen cayera en manos de los...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info