Introducción (Religiones y Guerra Civil Española)

13/11/2012 3.914 Palabras

Hace setenta y cinco años, al mismo tiempo que la rebelión militar de julio de 1936 se convertía en guerra civil, empezó en todo el mundo la polémica sobre el sentido de esa guerra. La discusión estuvo marcada en gran medida, sobre todo pasadas las primeras semanas, por el carácter del enfrentamiento, presentándolo casi siempre como un choque de ideas o de principios. Las disyuntivas elegidas desde el principio con más insistencia fueron presentarla como la lucha de la civilización cristiana contra la barbarie atea, o como cruzada de los creyentes contra los sin Dios –aspecto no desdeñable para la propaganda en ámbitos musulmanes– y sirvieron de explicación que pudiera justificar un enfrentamiento que empezaba a vislumbrarse como más largo de lo previsto. Y, como en toda guerra larga, más necesitado de definición ideológica, por tanto. A esas interpretaciones de la guerra desde el bando rebelde se opusieron las de la República o de sus aliados –especialmente...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info