Introducción (La demencia)

09/12/2016 787 Palabras

Cervantes y García Márquez han descrito brillantemente en sus novelas personajes dementes que padecen diferentes tipos de demencia. En un caso, Don Quijote confundía molinos de viento con gigantes, a través de sus alucinaciones. Es decir, su mente cambiaba una situación real por otra ficticia. En el otro caso, en la novela Cien años de soledad, los habitantes de Macondo van perdiendo paulatinamente sus recuerdos y memorias. Es decir, van pasando de una situación real a la nada. Estos dos casos indican que no es fácil describir de un modo inequívoco la(s) demencia(s). Es por ello por lo que, pasando de ejemplos, podemos buscar en los diferentes diccionarios la(s) definición(es) de demencia. Haciendo una búsqueda por la red, en el diccionario de Oxford y en el Segen’s Medical Dictionary, he elegido la definición que expone que la demencia es la pérdida de la capacidad intelectual que evita poder llevar a cabo la vida social y ocupacional (profesional). La pérdida de la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info