Hollywood,Washington y la Europa de posguerra

06/03/2013 9.214 Palabras

Al igual que tras la Primera Guerra Mundial, la industria cinematográfica norteamericana concibió la nueva posguerra como una oportunidad comercial. En esta ocasión, el objetivo era reconquistar y asentar la hegemonía comercial que habían disfrutado sus películas durante el periodo de entreguerras. Las condiciones parecían adecuadas. Los países europeos no liberados por la Unión Soviética se encontraban en una situación de dependencia política y económica respecto a Estados Unidos sin parangón en la historia. Hollywood entendió la coyuntura como una ocasión única. Para ello precisaba reclutar la colaboración del Departamento de Estado. El clima de enfrentamiento ideológico en las relaciones internacionales parecía jugar a favor de esa estrategia. Siempre atentos a la evolución de los acontecimientos, los productores norteamericanos no tardaron en presentar sus películas ante la opinión pública y política del país como el gran estandarte cultural del país en...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info