Control científico del flujo informativo

19/12/2012 4.020 Palabras

Cuando en el capítulo I se discutieron las distintas posturas que conforman el pensamiento general de los estudios CTS, se destacó que la premisa básica de la teoría de los intereses sociales de Barnes rechaza por inadecuada la concepción racionalista tradicional para evaluar exclusivamente con criterios lógico-empíricos la investigación científica, porque ésta no sólo depende de la evidencia empírica sino que también está fuertemente influenciada por los intereses de los correspondientes agentes sociales que intervienen en el proceso comunicativo de la ciencia (v. § I.2.2.1.2). Barnes proclama que la ciencia no es neutral desde el punto de vista de los intereses, por lo que éstos influyen en la enunciación y valoración de las observaciones empíricas y de las teorías y, en general, en las creencias compartidas por los científicos (Echeverría, 1998, p. 25). Por su parte, la teoría del actor-red de Callon y Latour ha puesto de manifiesto que los intereses de los...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info