Algunos tipos de utilitarismo

06/03/2013 12.842 Palabras

1. Uno de los criterios utilizados se refiere al sujeto de acuerdo con el cual se dice que un estado de cosas es bueno. Según este criterio, el utilitarismo puede denominarse egoísta o universalista. Se dice que es egoísta si la bondad de las consecuencias viene referida al propio agente, de tal modo que las acciones son buenas en la medida en que lo son para el agente, mientras que se dice que es universalista si la bondad se refiere a todos los seres humanos o a todos los seres sensibles, de forma que las acciones son buenas en la medida en que lo son para todos. Conviene advertir que al hablar de la tesis egoísta hacemos referencia a aquélla que propugna que las acciones son justas en la medida en que producen los mejores resultados para el agente; es decir, a aquélla que estipula como principio moral que debe hacerse lo que es mejor para el agente. Cosa distinta es afirmar, como tesis psicológica, que de hecho los seres humanos tienden a comportarse de esa manera, que es...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info